¿Qué son los símbolos y valencias químicos?
Los símbolos químicos son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos.
Las valencias son el número de electrones que tiene un elemento en su último nivel de energía. Estos electrones son los que pone en juego durante una reacción química o para establecer un enlace de cualquier tipo con otro elemento químico.
Metales (1 sola valencia)
+1
Hidrógeno (H)
Litio (Li)
Sodio (Na)
Potasio (K)
Rubidio (Rb)
Cesio (Cs)
Francio (Fr)
Plata (Ag)
Amonio (NH4)
+2
Berilio (Be)
Magnesio (Mg)
Calcio (Ca)
Estroncio (Sr)
Bario (Ba)
Radio (Ra)
Zinc (Zn)
Cadmio (Cd)
+3
Aluminio (Al)
Bismuto (Bi)
Dysprosio (Dy)
Indio (In)
Itrio (Y)
Lantano (La)
Actinio (Ac)
+4
Circonio (Zr)
Hafnio (Hf)
Iridio (Ir)
Osmio (Os)
Rutenio (Ru)
Rodio (Rh)
Torio (Th)
Platino (Pt)
Renio (Re)
+6
Uranio (U)
Wolframio (W)
Molibdeno (Mo)
Metales de Valencia Variable
+1; +2
Cobre (Cu)
Mercurio (Hg)
+1: +3
Oro (Au)
Talio (Tl)
+2; +3
Hierro (Fe)
Cobalto (Co)
Cromo (Cr)
Manganeso (Mn)
Níquel (Ni)
+2; +4
Estaño (Sn)
Plomo (Pb)
+3; +4
Cerio (Ce)
Praseodimio (Pr)
+3; +5
Niobio (Nb)
Vanadio (V)
No Metales
Para los no metales existen varias valencias que además corresponden a prefijos y sufijos para poder crear compuestos químicos.
Familia 4A
Carbono (C)
Silicio (Si)
Germanio (Ge)
Usan las valencias: -4; +2; +4
Familia 5A
Nitrogeno (N)
Fosforo (P)
Arsenico (As)
Antimonio (Sb)
Boro* (B)
Usan las valencias: +1; +3; +5
Familia 6A
Oxígeno (O)
Azufre (S)
Selenio (Se)
Teluro (Te)
Usan las valencias: +2; +4; +6
Familia 7A
Fluor (F)
Cloro (Cl)
Bromo (Br)
Yodo (I)
Astato (At)
Usan las valencias: +1; +3; +5; +7
Se debe mencionar que para crear compuestos se utilizan los siguientes prefijos y sufijos:
4A 5A 6A 7A
+1 +2 +1 Hipo-oso
+2 +3 +4 +3 Oso
+4 +5 +6 +5 Ico
+7 Per-ico
Al crear ácidos se intercambia "oso" por "ito" e "ico se intercambia por "ato".